EL ARTE DE TOREAR A CABALLO

Los caballos de rejoneo son los que se utilizan para el arte taurino, en el que un torero ( que se conoce como rejoneador) monta a un caballo, que está domado, y realiza la lidia con un toro bravo. Este arte se realiza en una plaza de toros, de una manera muy parecida a como se realizan las corridas de toros:  la faena se divide en tercios y el rejoneador se encarga de poner las banderillas; pero, a caballo. Los rejoneadores suelen emplear distintas vestimentas: los de España y América emplean un traje corto campero; y, los de Portugal, usan una vestimenta basada en la que se empleaba en el s. XVIII. Sin duda, muchos de los caballos que vemos en la plaza salen de las distintas escuelas de arte ecuestre, que nos encontramos en los países que tienen esta tradición. 
 Sin duda, los caballos de este arte son cuidados con esmero, con todos los cuidados posibles, para que estén ágiles y fuertes, en el momento en el que se tienen que enfrentar con el toro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario